¿Etnografía para estudiar el mercado?
- Estudio de Marca
- 31 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2021
Suena atractivo, misterioso y hasta elegante. Pero no es cualquier técnica. Si la vas a hacer, hazla con expertos.

¿Etnografía aplicada al estudio de mercado? De verdad suena alucinante. Desde hace unas décadas, las consultoras de mercado lo ofrecen como una más de sus técnicas, a un elevado precio, con la promesa de lograr hacer una inmersión en la "salvaje existencia del consumidor". Lamentamos decirte que está lleno de agencias que ofrecen hacer etnografía y en realidad, no saben ni siquiera de qué se trata. Mejor no caigas en el juego, pastelero a tus pasteles.
La Etnografía la hacen los etnógrafos, no hay más que hablar. Etnografía significa la escritura de los pueblos, la descripción de sus costumbres, hábitos, prácticas y vida cotidiana, realizada como metodología propia de los Antropólogos Sociales, al estudiar en terreno sus temáticas de análisis. Algunos se han dedicado a profanar el concepto, reduciéndolo a la idea de "observación" o "trabajo de terreno". No caigas en la trampa. Un publicista no hace Etnografía, un periodista tampoco. Un recién titulado de periodismo tampoco.
¿En qué casos recomendamos realizar una Etnografía? Hay situaciones precisas que podrían servir, cuando se trate de necesitar percibir aspectos más culturales en determinada indagación, cuando no baste lo que las personas digan, puesto que hay situaciones tan cotidianas que son imperceptibles, a no ser que el observador sea externo.
A pesar de lo interesante que resulta la técnica, no te recomendamos solicitarla si no estás seguro de que quienes la aplicarán son antropólogos.
La Etnografía permite descubrir y entender muchas dinámicas culturales, pero requiere una metodología rigurosa, un especialista para aplicarla, y el criterio para ofrecerla en este tipo de estudios.
Nos interesa que nuestros clientes estén informados para tomar la mejor decisión. Confía en expertos.
Comments